lunes, 5 de diciembre de 2016

Salud

Secretaría de Salud
Resultado de imagen para mutata antioquia hospital
Misión

Dirigir el Sistema Municipal de Seguridad Social en Salud, garantizando una respuesta eficaz a las necesidades de salud de la población, en los aspectos de aseguramiento, salud pública, y prestación de servicios del primer nivel de atención, cumpliendo las normas vigentes y aplicando los principios de universalidad, respeto, participación, equidad, compromiso social y transparencia.
Objetivos
1. Dirigir el sistema Municipal de Seguridad Social en Salud
2. Garantizar la oferta de servicios de salud en el Municipio
3. Garantizar la Promoción de la salud y la Prevención de la enfermedad.
4. Garantizar el acceso a la Seguridad Social en Salud en el Municipio
5. Promover los espacios de participación social
Funciones
1. Establecer en coordinación con el Alcalde la formulación, dirección, desarrollo y ejecución de las políticas en materia de Salud pública, teniendo en cuenta las normas legales, estatutarias y reglamentarias vigentes. 

2. Planear, dirigir, coordinar, supervisar, controlar y ajustar los procesos y actividades en materia de Salud del municipio, de acuerdo a los lineamientos trazados por el ministerio de Salud. 

3. Dirigir el Sistema de Seguridad Social en Salud y hacer cumplir la normatividad administrativa y técnico - científica vigente en el municipio.

4. Asistir al Señor Alcalde para que las políticas nacionales y departamentales del sistema de seguridad social en salud y relacionadas con la inspección, vigilancia y control de sanidad, se efectúen acorde a las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias vigentes.

5. Proyectar, coordinar y dirigir los actos administrativos que deben ser firmados conjuntamente con el Alcalde relacionados con el manejo de la salud en el municipio.

6. Hacer buen uso de los instrumentos, recursos y metodología de focalización del régimen subsidiado, para el cubrimiento gradual de la población vulnerable definida por el Sisben.

7. Ejecutar las acciones y vigilar el cumplimiento de las competencias del municipio en relación al Plan de Atención Básica, Régimen Subsidiado, Promoción y Prevención, Epidemiología y atención a la población vinculada al Sistema de Seguridad Social en Salud para el mejoramiento continuo y desarrollo en materia de salud.

8. Elaborar y dirigir la ejecución de los planes, programas y proyectos que se deben incluir dentro del Plan Local de Salud Básica.

9. Participar en la elaboración del presupuesto del sector salud en el Municipio de acuerdo a las normas establecidas.

10. Administrar, coordinar y vigilar el manejo del Fondo Municipal de Salud. Coordinar la administración de los recursos y otorgar subsidios para cubrir las demandas de la población de mayor pobreza y vulnerabilidad.

11. Utilizar la información con enfoque gerencial para la toma de decisiones, organizar y poner en funcionamiento un sistema básico de información según la normatividad establecida.

12. Identificar y controlar los factores de riesgo y morbi - mortalidad que incidan en la salud de la población. Compilar y analizar la información que sirva de base para la elaboración del diagnóstico de la Salud en el municipio.

13. Comprobar la veracidad de la información que sirva para la vigilancia epidemiológica proveniente de factores ambientales, biológicos, comportamentales y del nivel del servicio incidentes en el estado y nivel de salud de la población, tomar las medidas necesarias y recomendar acciones a las entidades de salud.

14. Gestionar la dotación y cumplir y hacer cumplir las normas técnico sanitarias ofrecidas por el Ministerio de Salud, en lo referente a obras civiles, construcción, remodelación y mantenimiento integral de las instituciones a fin de optimizar la prestación en servicios en Salud a cargo del municipio.

15. Dirigir la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Local de Salud en concertación con la comunidad para brindar los servicios y apoyar el desarrollo de la participación comunitaria en todo el sector.

16. Promover la afiliación al régimen contributivo de las personas que tengan derecho al mismo. Ejercer la inspección, control y vigilancia de las instituciones que prestan los servicios de salud y las acciones de promoción y prevención de las ESE, ARS, EPS, IPS Privadas y demás instituciones que presten servicios de salud en el Municipio. 

17. Coordinar con la Tesorería General la asignación de recursos financieros para la promoción y prevención y vigilar su gasto. Fijar y cobrar a través de la Tesorería General tasas ó derechos que por Ley le estén asignados por expedición de permisos, conceptos sanitarios, registros, certificaciones, etc.

18. Orientar a la comunidad en general y al personal adscrito a las entidades prestadoras del servicio de salud de los sectores público y privado además de ejercer la vigilancia epidemiológica en las áreas de influencia.

19. Establecer e implementar mecanismos de coordinación, cooperación y complementación intersectorial e interinstitucional, para el logro de los objetivos.

20. Establecer en coordinación con entidades educativas, los campos y tiempos de práctica que deben preverse en los planes de formación, en orden a garantizar la calidad de los servicios que se prestan en la localidad.

21. Coordinar las acciones que se lleven a cabo entre el Municipio y el Departamento. Presentar a los organismos de salud planes y programas de saneamiento, prevención y control de enfermedades transmisibles y crónicas, a fin de fomentar la salud en el municipio.

22. Presentar informe trimestral al Alcalde sobre las actividades desarrolladas en el ejercicio de su profesión y su gestión en la dependencia en cumplimiento al Plan de Acción.

23. Asistir por derecho propio al Consejo de Gobierno, o por delegación a juntas, comités, reuniones y demás actividades en que tenga representación el municipio en el área de su competencia.

24. Contribuir con el diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad, aplicarla como herramienta de gestión sistemática y transparente, evaluar los resultados de la ejecución y desarrollo de planes y programas de la dependencia y recomendar los ajustes o correctivos necesarios.

25. Dirigir y controlar las actividades desarrolladas, supervisar el cumplimiento de las funciones asignadas a sus subalternos y evaluar el desempeño de los trabajadores a su cargo en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los servicios, enfocados en la optimización, celeridad de los procesos, eficacia, eficiencia y productividad, y en las expectativas de los usuarios que se benefician de la Administración Central Municipal.

26. Las demás que en el marco de su objeto, se deriven de los planes, programas y proyectos a cargo de la dependencia y todas aquellas que le sean asignadas por ley, reglamento o por la autoridad competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, área del desempeño, profesión del titular del cargo y las necesidades del servicio.
Metas
100 % de la contratación del régimen subsidiado.

98 % de aplicación de la base de datos única de afiliados BDUA en el FOSYGA

100 % de los contratos de régimen subsidiado con informes de interventorias y liquidados a los 45 días después de terminada cada vigencia.

Lograr la cobertura de afiliación al régimen subsidiado en un 95 %

100% de la IPS pública cumpliendo con el sistema de referencia y contrarreferencia.

La ESE Hospital la Anunciación, con Plan de Fortalecimiento de la Gestión integral en salud para la implementación y desarrollo del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad de la Atención en Salud – SOGCS y cumpliendo las condiciones del Sistema Único de Habilitación. 

100% de seguimiento a la población pobre y vulnerable, a cargo del Departamento, sin subsidio a la demanda, población con eventos no POS-S, que solicite servicios de salud, direccionados de forma oportuna a la Secretaria de salud departamental.

Disminución de la desnutrición Crónica en un 12%

Cumplimiento del plan de salud publica en un 95 %
Disminuir los riesgos en el entorno laboral del municipio en un 5%
Funcionario responsable
ROBINSON DURANGO OSORIO  ROBINSON DURANGO OSORIO 
Secretario de Salud
Fecha de posesión: Enero 04 de 2016
Hoja de vida
Trayectoria en el sector público
Director Local de Salud y Director Centro de Salud Bajira
Estudios realizados:
Administrador de Servicios de Salud